Spanish English French

Los riesgos de nuestros hijos a través de internet. Los cyber-delitos.

Desde ABOGADO MADRID ONLINE, les informamos de una nueva fuente de conflictos y problemas a los que nuestros hijos se pueden encontrar, con el uso de las redes sociales, internet, foros, etc. Desde aqui como padres le instamos a que ejerzan una tutela y vigilancia responsable para el uso adecuado y responsable de las redes sociales

Delitos Tecnológicos: son aquellos que se ejecutan con la ayuda de las nuevas tecnologías, ordenadores, teléfonos, móviles.

Son una herramienta fundamental de trabajo, aprendizaje y ocio, pero hay que saber controlar los riesgos. Muchas acciones de las que se desarrollan en la red están tipificadas como Delitos

en el Código Penal, conllevan a una responsabilidad penal y/o civil (Fuente: Policía Municipal)

 La normativa legal vigente recoge que: Un menor de 14 años no puede darse de alta ni tener perfil activo con sus datos personales en ninguna red social puesto que no pueden ceder sus datos personales porque son menores de 14 años. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal (BOE 14/Dic/1999).

Observamos que un 90% de los alumnos alumnos menores de 14 años tienen un perfil creado en redes sociales (Twitter, Tuenti, Facebook)


Delitos posibles cometidos a través de Redes Sociales/Internet:


Delito de amenazas (Art. 169 y siguientes del Código Penal):
Anunciar o advertir a través de Internet, foros, correos electrónicos etc a una persona, anunciando la perpetuación de un daño o perjuicio a esa persona, exigiéndole una contraprestación de cualquier naturaleza.

Comete un delito de amenazas la persona que anuncia o advierte a otra que le va a causar a él, a su familia o alguien vinculado con él, un daño que pueda ser constitutivo de los delitos de homicidio, lesiones, aborto, torturas, contra la libertad, la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio ... etc. intimidando al amenazado y privándole de su propia tranquilidad y seguridad.

Delito de injurias y calumnias (Art. 205 a 216 del Código Penal):

Injurias
• • Cuando el acosador publica fotografías o videos sin autorización o consentimiento del afectado.
• • Efectuar montajes fotográficos sobre esas imágenes difundiéndolas a través del correo electrónico o publicándolas en Internet.
• • Insultar, a través de cualquier tipo de foros, Chat, correo electrónico o en cualquier página Web, utilizando expresiones que claramente lesionan la dignidad, estima o menoscaban la fama
• • Con respecto a las injurias, solamente serán constitutivas de delito las que por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en concepto público por graves.
• Imputación de delitos a través de la redes.


 Ciber-bullying y protección de datos:
Independientemente de la responsabilidad penal, la Agencia Española de Protección de Datos, establece distintas sanciones por el uso indebido de datos personales en Internet, entre ellos destacamos principalmente el uso de imágenes sin el consentimiento del interesado.

Si los jóvenes son menores de 14 años, la responsabilidad civil de los actos correrá a cargo de los padres, traducida en indemnización por daños y perjuicios y/o multa administrativa según estime los hechos el órgano competente.

 Si los jóvenes son mayores de 14 años, y una vez estimadas conductas constitutivas de delito por uso inadecuado de redes sociales – internet, éstos tendrán sanciones penales reguladas por la jurisdicción de menores y los padres tendrán responsabilidad civil en los hechos, y por consiguiente, multas administrativas e indemnizaciones.

 Los menores a partir de 14 años son penalmente imputables y el hecho de no conocer la Ley, no exime que haya que cumplirla. Es decir, si se comete un delito, se paga, independientemente de que se haya hecho o no de forma consciente. que se pueden encontrar nuestros hijos, con la proliferación de internet, de los foros y redes sociales.

Les animamos que como padres, ejerzan una tutela y vigilancia responsable de todos aquellos contenidos a los que acceden nuestros hijos a través de la redes; del mismo modo les informamos de todos aquellos delitos relacionados con menores de 14 años, y de 14 a 17 años, con los que nos podemos encontrar, para tratar de evitarlos, ayudar a nuestros hijos a un uso responsable de las redes, y a denunciar todos aquellos actos que puedan afectar a los derechos de nuestros hijos.

Contacto

Fijo: (de 9:00h a 18:00h): 00 34/91 344 69 10
Fax: 0034/91 218 63 41
Móvil: (sólo urgencias) 0034/685462307
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.abogadomadridonline.com

Localización

  Calle Isabel Colbrand, nº 6, 5ª planta
28050 de Madrid.

  • Abogado en las Tablas Madrid
  • Abogado en Sanchinarro Madrid
  • Abogado en Montecarmelo Madrid