Spanish English French

La cuarentena por sospecha de coronavirus ya es considerada como baja por enfermedad común

 

virus-1812092 960 720Los trabajadores en régimen de aislamiento preventivo por coronavirus podrán acogerse a la baja por enfermedad común. En consecuencia, tendrán derecho a gozar de las correspondientes prestaciones.

Este es el criterio que ha establecido esta semana la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones en una reciente resolución. Una decisión que ya tomó la autoridad laboral con otra pandemia: la gripe A. Hasta el momento los periodos de observación por enfermedad común no eran considerados motivo de baja. Seguridad Social hace ahora una excepción: los empleados aislados por posible contacto con el coronavirus, aunque no estén enfermos, deben gozar de dicha cobertura.

La empresa se hace cargo:

Los empresarios deberán en consecuencia correr a cargo de los gastos de la baja a partir del cuarto día sin trabajar, como si de otra dolencia se tratase.

La circular ha sido emitida tras una consulta particular a la Dirección General de la SS. La cuestión era saber si, tras haber tenido contacto con el entorno del virus y haber sido aislado preventivamente, el trabajador solicitante tenía derecho a este tipo de prestaciones.

La Seguridad Social aclara que, durante este tiempo, "los trabajadores no están afectados, en sentido estricto, por un accidente o por una enfermedad", pero "deben estar vigilados y recibir la correspondiente asistencia sanitaria". Y en esta situación, "están impedidos para el trabajo por obvias razones", por lo que debe tratarse como cualquier otra incapacidad por enfermedad.

El camino optado ha sido el mismo que se tomó por la crisis de la Gripe A. Entonces se decidió que, en caso de aislamiento domiciliario preventivo, dicho periodo debía ser considerado baja por enfermedad común, aunque en realidad el empleado no estuviese infectado por el virus. Se repite ahora la estrategia para "garantizar la protección de los trabajadores durante tales periodos de aislamiento", tal como apunta la SS.

 
Noticias de actualidad | Actualidad
 28/02/2020 13:27:16 | REDACCIÓN CORONAVIRUS

Contacto

Fijo: (de 9:00h a 18:00h): 00 34/91 344 69 10
Fax: 0034/91 218 63 41
Móvil: (sólo urgencias) 0034/685462307
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.abogadomadridonline.com

Localización

  Calle Isabel Colbrand, nº 6, 5ª planta
28050 de Madrid.

  • Abogado en las Tablas Madrid
  • Abogado en Sanchinarro Madrid
  • Abogado en Montecarmelo Madrid